SERVICIOS

MANTENIMIENTO Y MONITOREO

El monitoreo implica supervisar en tiempo real el estado del sistema de protección contra incendios, generalmente desde una central de alarmas o monitoreo remoto, para detectar:

 

  • Activación de alarmas (detección de humo, calor, llamas)
  • Fallas en la bomba
  • Pérdida de presión en la red
  • Abandono de zonas de control
  • Eventos no autorizados 

RETAIL Y ESPACIOS COMERCIALES

En sistemas contra incendio, un área retail se refiere a un espacio destinado a la venta directa de productos al público:

 

  • Identificación del uso del espacio
  • Clasificación del riesgo (según NFPA 13) 
  • Medición y delimitación del área
  • Diseño del sistema contra incendio
  • Cálculo hidráulico de una zona retail:

SALA DE BOMBAS

Entregar una variedad de servicios técnicos es clave para garantizar que el sistema contra incendio opere de forma eficiente, segura y conforme a la normativa:

 

  • Diseño, suministro e instalación de todos los componentes de la sala de bombas.
  • Puesta en marcha y pruebas funcionales
  • Mantenimiento preventivo para mantener la operatividad del sistema.
  • Mantenimiento correctivo 
  • Documentación y reportes (presión, flujo, amperaje)

RED TUBERÍAS Y ROCEADORES

Red de cañerías que distribuye el agua desde la sala de bombas hasta los distintos  y dispositivos que descargan agua automáticamente cuando detectan temperaturas elevadas.

 

  • Inspección visual periódica:
  • Pruebas de funcionamiento 
  • Limpieza de rociadores o cambio 
  • Verificación de señalización

SISTEMA DE SUPRESIÓN

Sistemas de supresión automáticos, adaptados al tipo de riesgo y normativa. Ya sea con rociadores, agentes limpios o sistemas especiales. (agua, gas, espuma, polvo, etc.)

 

  • Sistema por agua (rociadores automáticos)
  • Sistema por agentes limpios (gases)
  • Sistema de espuma
  • Sistema de polvo químico seco

  • Sistemas de activación automática y/o manual

DETECCIÓN DE INCENDIOS

Sistema que identifica señales iniciales de un incendio y genera una alerta automática o manual:

 

  • Detectores automáticos (humo, calor, flama)
  • Pulsadores de alarma manual
  • Sirenas y luces estroboscópicas
  • Panel de control de incendios (FACP)
  • Módulos de activación de supresión o notificación